HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y evolución de la computadora: Desde el año 4.000 AC hasta la actualidad
¿Sabías que el 2021 fue un año imprescindible para la historia de la computadora? De acuerdo a cifras obtenidas del portal Xataca, “en el segundo trimestre de 2021, el mercado de PC ha experimentado un crecimiento del 13,2% con respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone que en los últimos tres meses se han vendido un total de 83,6 millones de estos dispositivos en todo el mundo.”
Los usuarios de computadoras personales estamos acostumbrados a sus constantes avances, y cada vez no es resulta más necesario contar con una PC en nuestra vida. Pero… ¿Conoces cómo fue el inicio de las computadoras? La historia de la computadora, hasta llegar a los modelos que conocemos hoy, tiene un largo e interesante recorrido que te contaremos en esta nota. ¡Acompáñanos!
El comienzo de la historia de la computadora
La historia de la computadora tiene su origen mucho antes de lo que pensamos. Aunque, actualmente, las computadoras son máquinas que pueden procesar miles de datos en tan solo segundos, los primeros antecedentes de las computadoras son elementos improvisados que surgieron debido a la necesidad de facilitarle al hombre ciertas tareas.
Determinar un solo creador y el primer ejemplar de computadora es un poco impreciso porque, a decir verdad, la historia de la computadora consiste en diversos aportes y colaboraciones por parte de diferentes referentes. Cada aporte, por más primitivo que fuera, fue parte importante de este proceso de génesis de la computadora.
Antecedentes de la computadora
En el inicio de la historia de la computadora, podemos destacar ciertos inventos que comenzaron a surgir por la definida necesidad del hombre de automatizar ciertas operaciones, sobre todo si de cálculos hablamos. Para pensar en los primeros esbozos y pioneros en la evolución de la computadora, nos remontamos hacia el año 4.000 AC
¿Cuáles fueron los inventos que anunciaron la invención de la primera computadora?
- El ábaco: Sí, ese elemento tan conocido por todos, es parte de la historia de la computadora y fue uno de las primeras creaciones que surgieron para facilitarle al hombre tareas de cálculo en el año 4000 A.C.
- La máquina de Pescal: El matemático Blaise Pascal creó un sistema de engranajes con el objetivo de resolver cálculos de aritmética.
- Máquina de cálculo diferencial: En 1822, Charles Babbage, matemático y científico inglés, produjo la primera máquina de cálculo diferencial. Sin embargo, doce años después, Babbage marcó un antes y un después en la historia de la informática con la invención de una máquina analítica capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar hasta 1.000 números de 50 dígitos en una memoria.
- La máquina de Turing: En la historia de la computadora, Alan Turing es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. En 1936, Turing creó la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente infinita y marcó un gran hito en la línea de tiempo de la historia de la computadora.
El primer computador en la historia de la computadora
Todos hemos visto alguna vez una película sobre la segunda guerra mundial, ¿verdad? Pues bien, por si no lo sabías, la primera generación de computadoras se contextualiza en estos tiempos debido a la necesidad de decodificar las transmisiones de los bandos enfrentados. Así, nació la primera computadora electromecánica diseñada por la Universidad de Harvard en el año 1944
Muy diferente a lo que conocemos hoy, el primer computador podía ocupar toda una habitación. Imagínate que se trataba de una computadora de 15 metros de largo y 2,5 de alto, compuesta de 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. ¿Acaso no es increíble la evolución de la historia de la computadora hasta llegar a los ordenadores de la actualidad?
Fuente: Timetoast
El primer ordenador de uso comercial en la historia de la computadora
En 1951, luego de tantos precedentes, apareció el primer computador electrónico de uso comercial en la historia de la computadora, considerado parte de la primera y segunda generación de ordenadores. El Ferranti Mark I se creó en Mánchester y contaba con un índice de registros e integraba la lectura de palabras. Un mes más tarde, se replicó en Estados Unidos, y se originó la UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer), el primer ordenador en la historia de la computadora diseñado para uso en administración y negocios.
Fuente: Hipertextual
Si eres de los que aún no tienen muy internalizado el uso de un ordenador en su negocio, te recomendamos comenzar por ordenar tu flujo de caja con esta plantilla de Excel descargable totalmente gratis.
El primer ordenador moderno en la historia de la computadora
La primera computadora del mundo, considerada uno de los antecedentes más cercanos a las computadoras tales y como las conocemos hoy, surgió en el año 1968 y fue creación del inventor estadounidense, Douglas Engelbart.
En la historia de la computadora, este primer prototipo de ordenador contaba con un mousse y una interfaz gráfica de usuario, y su demostración duró, aproximadamente, unos 100 minutos. Allí, Engelbart expuso nuevos conceptos que inauguraron el desarrollo de la informática moderna: videoconferencia, los hipervínculos, la colaboración en red, la edición de texto digital y el mouse o “ratón”.
Fuente: Característica Co
La tercera y cuarta generación en la historia de la computadora
El tamaño y la eficiencia comenzaron a mejorar luego de 1968, con la aparición de los circuitos integrados, compuestos por chips de silicio. Este avance, permitió reducir el tamaño de las computadoras, acelerar su eficiencia, reducir el consumo energético y evitar que aumentara su temperatura mientras funcionaban. ¡Este es un gran momento de la historia de la computadora!
Hacia el año 1971, comienzan a surgir mejoras en los ordenadores y así, se da paso a la cuarta generación en la historia de las computadoras. En esta instancia, lo más importante fue la integración del microprocesador que unía circuitos integrados en un solo bloque. De esta manera, fue posible avanzar hacia el desarrollo de computadoras personales o, bien conocidas como PC, y gracias a esto, allí comenzó el cambio infinito en el modo de trabajar y vivir que hoy conocemos y experimentamos en la actualidad.
Fuente: ComputerHoy
Además, en este momento de la historia de las computadoras, surge el desarrollo de software y se da una revolución en el desarrollo del hardware.
¿No tienes en claro la diferencia entre software y hardware? Chequea esta nota en donde te explicamos qué es un software y hardware en detalle.
El ordenador del siglo XX y XXI en la historia de la computadora
En contraste con los inicios de la evolución del computador, desde los años noventa, la historia de la computadora se transformó a pasos agigantados. Pero… ¿Por qué se generaron tantos avances continuos e imparables, en comparación con el enlentecido desarrollo de las computadoras de primeras generaciones? La respuesta a esto, tiene que ver, principalmente, con que las innovaciones del lado del software y hardware crecieron a una velocidad inimaginable gracias al inicio y desarrollo de la tecnología e inteligencia artificial.
La quinta generación de ordenadores en la historia de la computadora
Aunque la quinta y sexta generación no tienen un comienzo y un final muy definido en la historia de la computadora, fue a partir de los años 1990, y con la aparición de internet y la inteligencia artificial, en que las grandes empresas encargadas de fabricar computadoras comenzaron a marcar enormes avances de microelectrónica y software.
Fuente: Pexels
Para entender un poco por qué, en la historia de la computadora, sus avances nos sorprenden cada vez más y más, es necesario comprender de qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial. Para eso, Alejandro Lee, profesor de nuestro curso Introducción al Machine Learning, nos explica lo siguiente: “La inteligencia artificial es una disciplina formalizada hace décadas, es el campo de conocimiento que se encarga de construir “seres inteligentes”. Es considerado el estudio de agentes inteligentes o cualquier sistema que pueda percibir o interpretar su ambiente, y tomar acciones que lo lleven a cumplir objetivos. Interactuamos con este tipo de entidades todo los días, por ejemplo, los softwares con los que puedes jugar al ajedrez de manera virtual, es un tipo de inteligencia artificial.”
La sexta generación en la historia de la computadora: los ordenadores tales y como los conocemos
La sexta generación tiene un comienzo un poco difuso; podríamos ubicar su inicio luego de los años 90, pero continúa hasta la actualidad. No cabe dudas de que los avances en la historia de la computadora fueron muchos hasta llegar al resultado de hoy. Sin embargo, es justamente por la cantidad y, sobre todo, la calidad de modificaciones que existieron, que los ordenadores ocupan el lugar tan trascendental que tienen actualmente en nuestra vida cotidiana.
Por ejemplo, ciertas áreas de trabajo como el diseño gráfico o la arquitectura dependen de las capacidades y la eficiencia de las computadoras que se utilicen, y es por esto que podemos encontrar ordenadores con diversos sistemas operativos como Apple o Windows, capaces de llevar adelante enormes tareas y en un tiempo admirable.
Fuente: Pexels
Ahora sí, llegamos al final del recorrido interminable de la historia de la computadora, una línea de tiempo con sucesos que fueron imprescindibles para disfrutar la tecnología tal y como la utilizamos hoy, y en la que que seguramente, continuarán apareciendo hitos futuros que marcarán un antes y un después en la historia de la computadora.
Comentarios
Publicar un comentario